¿Qué aportan al centro educativo y a los docentes el servicio de MI en la aplicación de las IM en las aulas?
6 octubre / 2014 / 9:20 pm
Destacamos las siguientes:
- Reconocer eficazmente y de manera directa las diferentes inteligencias en los alumnos.
- Formar al profesorado, para que ellos también puedan identificar de manera visual, las IM en ellos mismos y en sus alumnos.
- Colaborar en proyectos innovadores relacionados con la aplicación de las IM en las aulas.
- Facilitar el aprendizaje de cada alumno teniendo en cuenta no sólo su mapa de IM, si no a demás su estructura que predispone a cada uno a un tipo de aprendizaje. Diferenciando a los alumnos que aprenden “estáticamente” de los que lo hacen en “movimiento”. Detectando precozmente a los dispersos y buscando soluciones prácticas. Diferenciando aparentes TDAH en aquellos alumnos que lo parecen aunque no lo son, etc.
- Ayudar a minimizar la frustración y el fracaso escolar mediante un estudio personalizado morfopsicológico (EPM).
- Generar un valor añadido en su equipo docente, mediante la formación morfopsicológica, que repercute cualitativamente en la enseñanza cualitativa y personalizada .
- Presentación ‘gratuita’ de la MFPS, para el profesorado y la escuela de padres.
Artículos relacionados
Categorizado en: Aplicaciones Inteligencias Múltiples (IM) y MFPS, Escuela, educadores, padres
Esta entrada fue escrita por Morfopsicología Integral